+34 621 14 60 03 info@energirona.com

La aerotermia es un sistema de climatización que a través del ciclo termodinámico, recoge la energía almacenada en forma de calor mediante una unidad exterior, en el aire ambiente, y la transforma en energía calorífica. Con este proceso, se consigue un sistema que permite ser utilizado en un hogar para calentar el agua durante todo el año, como medio de refrigeración en verano o épocas de más calor o como sistema de calefacción en invierno y estaciones más frías y que ayuda a obtener un hogar mucho más sostenible, ecológico así como renovable.

Es importante saber que los sistemas de aerotermia reducen el consumo y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta un 70%, utilizando una fuente duradera de energía y siendo, a su vez, 4 veces más eficiente que una caldera convencional.

Si es cierto que al inicio de la instalación, se necesita realizar una inversión considerable. Pero esta inversión será sinónimo de ahorro en tus facturas energéticas.

¿Cómo funciona la aerotermia?

En términos generales, la aerotermia utiliza la termodinámica para transportar la energía térmica de un ambiente a otro. Para conseguirlo, se realizan 2 pasos:

Paso 1- Unidad exterior

Una bomba de calor de alto rendimiento (instalada en el exterior de la vivienda) recoge la energía del ambiente de una forma similar a como lo hace el sistema de aire acondicionado, pero con una dimensión más grande. Todo este sistema funciona en un circuito cerrado. Empezamos con el refrigerante en estado líquido a una temperatura muy baja. Este líquido pasa por una unidad llamada evaporador, situada en el exterior del hogar. En ese evaporador, se absorbe el calor del aire externo y se transforma su estado en gas. Este gas pasa después al compresor, donde se eleva la presión y la temperatura a través de energía eléctrica.

Paso 2 – Unidad interior (o módulo hidráulico)

Una vez realizado este primer paso, se pasa a la unidad interior.

Utiliza la energía del aire para calentar y almacenar el agua, que después se distribuye en grifos, radiadores y suelo radiante, y generar calor y agua caliente renovable en invierno. En verano, puede generar agua fría para refrescarse mediante el suelo radiante o los aerotermos.

Una vez en el interior del hogar, el calor del gas se transfiere al medio (en grifos, radiadores, suelo radiante así como para generar agua renovable en invierno o calefacción) mediante la unidad interior o condensador.

En este proceso, el gas refrigerante cede su energía y vuelve al estado inicial líquido (proceso inversa al paso 1). Si lo que se quiere es refrigeración en vez de calefacción, todo este sistema funciona al revés, extrayendo el calor de la casa y arrojándolo al exterior.

 

energirona-blog-aerotermia

¿Qué ventajas ofrece la aerotermia?

Reducción de tu factura gracias a una disminución en el consumo general.

Mayor aportación sobre la eficiencia energética.

Directa contribución en la sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente.

Diversidad de funcionamiento en el hogar durante todo el año.

Fácil instalación.

Mantenimiento reducido y larga vida útil.

¿Por qué optar por la aerotermia?

Por su beneficio medioambiental, su rentabilidad y su eficacia. También por la reducción de las emisiones, una enorme comodidad y fiabilidad, una mejora en la calidad del aire… En definitiva, un sistema totalmente adecuado para tu hogar y para el medio ambiente, el hogar de todos.

 

En Energirona instalamos el sistema de climatización que más te convenga, como es el caso de la aerotermia. Te ofrecemos servicios de instalación de climatización (aerotermia, aire acondicionado y calefacción) a precios muy asequibles. Solo tienes que contactarnos y te daremos todos los detalles. ¡Llámanos!